En esta entrada colocaremos todos los textos que hemos ido trabajando durante el segundo trimestre, desde la escucha atenta, pasando por el resumen y la ilustración. Después, los medios técnicos, escritura en el ordenador y grabación. Colocaré, primero, el texto con la ilustración y a continuación la lectura de cada texto.
Cuando una Coralina encontró a un Seralín
sábado, 31 de marzo de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Árboles pero...genealógicos.
Otra herramienta nueva, Dibujo de Google Docs. Como se nota que Elena ha hecho, este trimestre, un curso sobre Google Docs. Hemos ido colocando los nombres de nuestros familiares y la relación entre los mismos.
Perseo y la Gorgona Medusa
Primero, escuchamos la historia con el apoyo visual del fresco de Gaspar Becerra "Dánae recibiendo la lluvia de oro" que se encuentra en el Palacio Real del Pardo, el mosaico de la Medusa del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, la escultura de bronce de Benvenuto Cellini "Perseo degollando a Medusa" que se encuentra en Florencia y el óleo de Paolo Caliari "El Veronés" "Andrómeda liberada por Perseo" en el Museo de Bellas Artes de Rennes. Después vimos el video "Perseo y la Gorgona".
Presentación de personajes y atributos
Con esta actividad hemos aprendido un par de cosas nuevas: a recortar imágenes con el programa Gimp y a compartir presentaciones de Google Docs.
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Volviendo sobre "La Primavera"
He vuelto a poner el cuadro para comprobar lo que habían aprendido y como cambiaba el discurso. Este es el resultado.
Pensamos sobre el cuadro
Pensamos sobre el cuadro
También hemos visto el video "Summertime" (1935) Ub Iwerks ComiColor Cartoon de Walt Disney, al que le debían gustar mucho los seres mitológicos y la música clásica.
Teseo y el Minotauro
Les he leído la historia de Teseo del libro "Laberintos Míticos", les ha gustado mucho.
Después, hemos visto el video de Youtube. Quieren repetir.
Después, hemos visto el video de Youtube. Quieren repetir.
A buscar el trébole
Jiale y Alex, estuvieron buscando nombres de árboles y arbustos en varias fuentes. En los libros y en Internet encontraron muchos y con ellos, en el programa Tagxedo, han confeccionado este trébol.
martes, 27 de marzo de 2012
Cupido floreado
Nisa, Yuan y Lora han estado buscando nombres de flores en libros y en Internet y nos han hecho este precioso Cupido con la herramienta Tagxedo.
Claude Monet
Trabajando flores, ¿quién puede dejar de ver los nenúfares de Monet? Hemos estado navegando por este maravilloso viaje y hemos disfrutado mucho. Después Eva nos ha contado la historia de Monet con el cuento "El jardín mágico de Claude Monet".

Desfile de "La Primavera"
Ayer, hicimos un video para el concurso de Ineverycrea, esperamos que os guste. Cada uno eligió el personaje que quería representar y, con la ayuda de Eva, nos fuimos vistiendo. El narrador es Ovidio.
Compañero del alma
Ayer, Alex, se despidió. Se vuelve a su país. Te echaremos de menos. Te deseamos que seas feliz y te mandamos un abrazo y un beso. Le gustaba ser Mercurio en el cuadro de "La Primavera". Su último trabajo fue un video para el concurso Ineverycrea.
lunes, 26 de marzo de 2012
Concurso Ineverycrea
En el concurso de Ineverycrea hay que presentar un audio, hemos mandado el de "Pensamos sobre el cuadro", una imagen y un video, os los ponemos debajo. Esperemos que les guste y a vosotros también.
La familia del Conde Sisebuto
En un documento de dibujo de Google Docs hemos configurado, entre todos, el árbol genealógico del Conde.
El Conde Sisebuto
Estamos estudiando nuestras familias y la relación que hay entre sus miembros.Para aprenderlo hemos comenzado por escuchar el poema del Conde Sisebuto.
El conde Sisebuto
El conde Sisebuto
viernes, 23 de marzo de 2012
Conociendo los personajes de "La Primavera"
Hemos estado viendo "El nacimiento de Venus" y "La Primavera", después hemos compartido un Documento de Google Docs para escribir lo que habíamos investigado de los personajes.
jueves, 22 de marzo de 2012
Seres mitológicos y flores
Hoy nos ha tocado ver "La parada de los monstruos (mitológicos)" está en PhotoPeach. Nos ha encantado y hemos respondido bien a casi todas las preguntas.
También hemos visto el video de las flores, nos ha gustado tanto, que hemos repetido.
Publicado por
Elena
en
21:15
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
imagen,
información,
juegos,
sonido,
video
miércoles, 21 de marzo de 2012
Bailando con flores
Hemos creado nuestras flores con el programa "Zefranc", después, hemos capturado las pantallas y por último las hemos colocado en PhotoPeach. Si dáis vueltas al ratón cerca de ellas, bailan; si pulsáis en cima se agrandan, y podéis verlas de una en una, esto último, también se puede hacer con la rueda del ratón que las acerca y las aleja. Para que suene la música debéis mover el triangulito, que se encuentra abajo, hacia la derecha. En pantalla completa, las cuatro flechas de abajo a la derecha, es más divertido.Esperemos que os guste.
martes, 20 de marzo de 2012
Árboles y flores
Hoy hemos estado viendo el video de Walt Disney "Árboles y flores". Después Elena nos ha propuesto una actividad que consistía en:
Después, lo hemos revisado entre todos, hemos visto todas las plantas y arreglado algún enlace que se nos había escapado.
Enlace al documento
- Acceder a un documento de Google Docs, todos a la vez.
- Buscar nombres de plantas
- Seleccionarlas y ponerlas de color.
- Buscar en Google la imagen de la planta, copiar la dirección URL
- Seleccionar y hacer un enlace desde la imagen a la palabra.
Después, lo hemos revisado entre todos, hemos visto todas las plantas y arreglado algún enlace que se nos había escapado.
Enlace al documento
Venus y Júpiter
Por medio de mi amiga Nuria me ha llegado la siguiente noticia. "Conjunción planetaria entre Júpiter y Venus durante el mes de marzo", como me parece muy interesante, además de conectar con el tema que estamos viendo, pongo aquí un enlace.
domingo, 18 de marzo de 2012
Comentando imágenes
Quería que los alumnos vieran distintas manifestaciones de un mismo personaje, Venus y, al mismo tiempo, distintas manifestaciones del arte desde el fresco hasta la escultura. Estas son las páginas en las que se encuentran las imágenes que hemos ido comentando, nombrando el personaje, porqué sabíamos que era él y qué atributos le acompañaban.
Enlace al documento
La Primavera de Botticelli
Partiendo del cuadro de Sandro Botticelli, hemos preparado una serie de trabajos que iremos desarrollando durante los siguientes días.
sábado, 17 de marzo de 2012
Adiós compañero
Alejandro se despidió el viernes. Se marcha a otro Centro más cercano a su casa. Te echaremos de menos y te deseamos que seas feliz. Un beso.
viernes, 16 de marzo de 2012
Diseñando
Me gustaría que os fijaséis en el diseño que cada uno ha hecho con las mismas herramientas, "Diseña una casa" y "Crear y decorar la casa" porque nos indican parte de sus gustos y personalidad. Por ejemplo, a Alin le gusta la investigación, coloca una mesa con tubos de ensayo, una planta carnívora, un surtidor de gas, una cama llena de botones, podemos tener aquí un futuro científico. Asen podría ser un gran biólogo, el acuario, el cactus y un ordenador. Jiale es un minimalista nato, su habitación sólo tiene un ordenador y su casa es pequeña. Yuan, también, pone un ordenador, una cama con tejadillo chino y una planta de bambú. Alejandro, también, nos coloca un ordenador en su habitación. De Alex me llama la atención el colorido de su casa, los colores calientes y alegres como el país del que procede y en su habitación coloca lo que es importante, la cama como un trineo, una batería para la música y un ordenador. Lora se pinta las paredes de rosa, su color favorito, y nos pone plantas y animales, otra bióloga. Nisa diseña una habitación con muchos colores y una cama de princesa, una planta y un ordenador. Mario no necesita ni cama, el deporte, la música y el ordenador son sus pasiones. A Ovidio le gusta el monopatín, como su cama y el que ha puesto encima de ella, los animales y la música. Si nos fijamos la cama y el ordenador son los elementos que más aparecen. El video con PhotoPeach lo han creado, esta vez, Alin y Asen. Para verlo mejor ponedlo a pantalla completa.
jueves, 15 de marzo de 2012
Un restaurante chino
Yuan quería que viéramos como es, verdaderamente, un restaurante chino y ha capturado una imagen del que ha realizado para todos nosotros con el juego que ya conocíamos de una actividad anterior. Además, entre ella y Jiale, nos han explicado algunas cosas que no sabíamos.
Descripción del restaurante chino
Descripción del restaurante chino
miércoles, 14 de marzo de 2012
Nos toca
Ha llegado el momento en que nosotros, los alumnos, demos las instrucciones, eso sí, pidiéndolas por favor, como dice Eva. En esta preciosa casa vamos colocando, cada uno, lo que nos dice un compañero. Nos ha gustado mucho y lo hemos pasado muy bien. Esto es lo que hemos puesto con las instrucciones.
martes, 13 de marzo de 2012
Nuestra habitación
Elena nos ha facilitado un documento con conceptos que podemos utilizar a la hora de describir un lugar. Nos ha mandado como tarea la descripción de nuestra habitación y un dibujo de la misma. Después de escribir el documento y de sacarle un pantallazo, con el programa Lightscreen, hemos escaneado el dibujo del cuaderno, lo hemos recortado, con el programa Gimp y hemos confeccionado un plano de nuestra habitación con la pizarra Smart Notebook. Una vez que lo teníamos todo, Elena nos ha enseñado a subir los documentos a Google Docs y a confeccionar una presentación, entre todos, con las imágenes. Esperemos que os guste.
Para que se puedan leer mejor las descripciones, colocaré unos enlaces a los documentos.
Para que se puedan leer mejor las descripciones, colocaré unos enlaces a los documentos.
Publicado por
Elena
en
17:41
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
conceptos espaciales,
cooperativo,
descripción,
enlaces,
ilustración,
imagen,
pizarra digital,
plano,
presentación,
programa,
recortado,
texto,
vocabulario
lunes, 12 de marzo de 2012
Presentaciones sobre deportes
Nos ha costado mucho tiempo terminar y contar a los compañeros el deporte que hemos elegido para hacer una presentación con el esquema que nos ha dado Elena. Hemos aprendido a buscar imágenes con flick CC para nuestros trabajos y a mostrarlos en público oralmente. Eva nos ha ayudado a buscar información y extraer lo más importante, generalmente, en la Wikipedia. Esperemos que os gusten. El primero es sobre el Ping-Pong y lo han confeccionado Asen y Yuan.
viernes, 9 de marzo de 2012
Figuras con profesiones
lunes, 5 de marzo de 2012
Cantando "Tengo una muñeca"
Otra canción que hemos aprendido en el tema de la ropa "Tengo una muñeca"
Descripción IV Carnaval
Aprovechando el carnaval, lo que hemos aprendido sobre la descripción y los catálogos de la tienda Poly, hemos jugado a adivinar personajes, a saber en qué página estaban y cómo vestían. Decíamos las prendas de vestir que llevaba y de qué color era y el alumno que acertaba salía a decir su personaje.
Nisa y Mario han hecho un video con PhotoPeach sobre el desfile de Carnaval. Esperamos que os guste.
Nisa y Mario han hecho un video con PhotoPeach sobre el desfile de Carnaval. Esperamos que os guste.
jueves, 1 de marzo de 2012
Descripción de lugares
Comenzamos a describir los lugares fijándonos en "La habitación de Van Gogh", con una fotocopia del documento "Descripción de lugares". Al terminar la hemos pegado en el cuaderno para seguir utilizándola.
La segunda actividad ha consistido en colocar, entre todos, los muebles del restaurante según las instrucciones de Eva.La tercera actividad ha sido individual. Cada uno en un ordenador ha tenido que colocar el picnic según el dictado. Después, con la herramienta lightscreen portable hemos capturado las pantallas. He conocido esta herramienta por educ@contic.
Hoy día 5 de marzo hemos corregido el dictado de conceptos. Hemos rodeado lo que no estaba bien y sacado una captura de pantalla con las herramientas flotantes de la pizarra Smart. Estos son los resultados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)