Durante el tercer trimestre hemos trabajado poemas y canciones. Encima de cada texto hay una grabación del mismo.
El burro enfermo
martes, 9 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
¡Cuánto cuento!
Seguimos trabajando la expresión y compresión oral, las estructuras
gramáticales, la entonación, el vocabulario y la memoria. Cada alumno ha leído y se ha
preparado un cuento para relatárselo a sus compañeros.
El cuento de Raúl se titula "La niña que no sabe la a"
martes, 18 de junio de 2013
Nuestra realidad
Los alumnos del Aula de Enlace seguimos con actividades conjuntas con los alumnos de Compensatoria realizando carteles, marcapáginas y pastas de libretas para el mercadillo. Hemos improvisado un teatro y lo hemos grabado con el iPad; hemos asociado realidad aumentada a dibujos con el programa Aurasma, siguiendo el tutorial de Juan Carlos Guerra y por último, hemos compartido lo realizado.
Publicado por
Elena
en
19:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativo,
creatividad,
iPad,
RA,
video
lunes, 17 de junio de 2013
Nuestros compas de Compe
Durante estos días estamos realizando talleres de creacion de materiales para el Mercadillo del día 20, al mismo tiempo, aprovechamos para hacer actividades con el iPad. Nos grabamos en un teatro improvisado, sacamos fotos con diferentes efectos, grabamos fotos y videos de los talleres de tintado de papel¡¡¡Qué bien lo estamos pasando!!!! ¡¡Da gusto tener compañeros con los que poder compartir!!! Esperamos que os guste.
Quedamos para tintar papel y con ello confeccionar cuadernillos con páginas de colores para venderlos en el mercadillo.
domingo, 9 de junio de 2013
Contando cuentos:"Las gachas dulces"
Para trabajar la expresión y compresión oral, las estructuras gramáticales, la entonación, el vocabulario y la memoria hemos utilizado un cuento corto "Las gachas dulces". El alumno lo ha leído y se lo ha preparado para relatárselo a sus compañeros.
Esperamos que os guste.
viernes, 17 de mayo de 2013
Videocuento "La playa"
Es un video realizado de forma autónoma por Madalina. Los dibujos los tenía en el cuaderno, los ha fotografiado, los ha pasado al ordenador, ha buscado y descargado la música de Jamendo y ha utilizado Movie Maker para la realización del video.
Ella cree que os gustará.
LA PLAYA
miércoles, 8 de mayo de 2013
Videos de Antonio Machado
Los alumnos han creado videos buscando fotos Creative Commons en flickrCC, grabando los poemas con Audacity, buscando y descargando música de Jamendo y creando el video con Windows Live Movie Maker.
Esperamos que os gusten.
Sobre el olivar
Esperamos que os gusten.
Sobre el olivar
lunes, 6 de mayo de 2013
Adaptando, adoptando a Antonio Machado
Seguimos con la Semana Cultural, lo que dan de sí, hemos adaptado el poema que trabajaba todo el Centro "La plaza tiene una torre" para ello hemos utilizado el iPad con la app MadPad y hemos grabado un par de videos, después los hemos mezclado con Windows Live Movie Maker.
Se titula "En la plaza". Esperamos que os guste.
Se titula "En la plaza". Esperamos que os guste.
viernes, 3 de mayo de 2013
Recitando a Machado
Los alumnos del Aula de Enlace han participado en la semana cultural recitando los poemas de sus respectivas aulas.
En tercero, "Era un niño que soñaba"
En tercero, "Era un niño que soñaba"
miércoles, 1 de mayo de 2013
Huellas
Esta semana hemos celebrado la Semana Cultural la comisión le ha puesto de título "Caminando con Machado" y todas las actividades han versado sobre este poeta que, además, da nombre a nuestro Centro.
El Aula de Enlace ha contribuido, de manera especial, creando y ayudando en la actividad "huellas" en la que ha participado toda la Comunidad Educativa.
Hemos realizado un video con:
- Grabando en el iPad el poema de una mamá, dibujando y escribiendo su gran huella.
- La grabación por parte de la tutora del poema XXIX de "Proverbiosy cantares".
- Las fotografías de nuestro colegio.
- El programa Movie Maker.
- La música CC de Jamendo.
Esperamos que os guste.
Publicado por
Elena
en
23:18
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativo,
creatividad,
imagen,
iPad,
poemas,
sonido,
video
domingo, 28 de abril de 2013
Ortografía de palabras
El planteamiento de la actividad ha sido: "¿Qué palabras te cuesta más escribir sin faltas de ortografía?"
Madalina dijo: - Las que tienen b y v y las que tienen eñe.
Gabriel: - Con za, zo, zu, ce y ci y las que tienen ua, ue, ui, siempre pongo oa, oe, oi.
Raúl contestó: - Con ce, ci y ceta, también con ese y ceta y las erres.
La forma de trabajar ha sido: Buscar en los diccionarios del aula, en otros libros, en Internet.
Regla: No se puede escribir ninguna palabra de la que no sepamos el significado
Para cumplir la regla me han preguntado, a veces, les he contestado y otras les he mandado buscar las imágenes en Internet.
El listado lo han escrito en Word, después han realizado una nube de palabras en Wordle y por último Raúl y Gabriel han buscado una música en Jamendo para con Movie Maker realizar este video que esperamos que os guste.
Madalina dijo: - Las que tienen b y v y las que tienen eñe.
Gabriel: - Con za, zo, zu, ce y ci y las que tienen ua, ue, ui, siempre pongo oa, oe, oi.
Raúl contestó: - Con ce, ci y ceta, también con ese y ceta y las erres.
La forma de trabajar ha sido: Buscar en los diccionarios del aula, en otros libros, en Internet.
Regla: No se puede escribir ninguna palabra de la que no sepamos el significado
Para cumplir la regla me han preguntado, a veces, les he contestado y otras les he mandado buscar las imágenes en Internet.
El listado lo han escrito en Word, después han realizado una nube de palabras en Wordle y por último Raúl y Gabriel han buscado una música en Jamendo para con Movie Maker realizar este video que esperamos que os guste.
sábado, 20 de abril de 2013
Rap de la vaca
Mi compañera Mª José estuvo leyendo con los niños el libro "El castillo del Rey Sisebuto"
Se les ocurrió que podían hacer sonidos de rap e incorporarlos a la lectura. Los grabamos con el IPad y la APP MadPad.

Se les ocurrió que podían hacer sonidos de rap e incorporarlos a la lectura. Los grabamos con el IPad y la APP MadPad.
Publicado por
Elena
en
21:01
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cooperativo,
creatividad,
cuentos,
iPad,
sonido,
texto,
video
miércoles, 10 de abril de 2013
Diálogos
Hemos estado trabajando el diálogo: qué es, cuándo se produce, cómo se escribe.
Para realizar las actividades han tenido que inventarse:
Para realizar las actividades han tenido que inventarse:
- El nombre de los personajes, aquí hemos trabajado el sustantivo propio y su escritura en mayúsculas.
- El lugar dónde transcurre la acción: parque, discoteca y habitación.
- Pensar y escribir el diálogo entre los personajes, cómo se transcribe, uso del guión, uso de las interrogaciones y admiraciones.
Diálogo en el parque
lunes, 8 de abril de 2013
Escribimos postales desde China
Después de ver los paisajes y otras características de China decidimos escribir tarjetas postales. Elena nos proporcionó una guía y un enlace a Internet para trabajarlas.
jueves, 4 de abril de 2013
Viajando por China
Los alumnos pensaron que sería bonito viajar a China y conocer el país. Para ello hemos descargado la APP Fotopedia China y la hemos usado con el proyector e individualmente en los IPAD. Cada uno ha creado su itinerario con los lugares que más le han gustado.
jueves, 21 de marzo de 2013
Textos del segundo trimestre
Durante el segundo trimestre hemos trabajado cuentos y poemas. Encima de cada texto hay una grabación del mismo.
La vaca que puso un huevo
La vaca que puso un huevo
lunes, 25 de febrero de 2013
Palabras trabadas
Hemos estado trabajando con las sílabas trabadas de algunas palabras. Entre todos buscamos con el programa Phreetings imágenes para ilustralas. Las hemos capturado con fscapture. Buscamos música en Jamendo. Por útimo, hemos hecho un video con Windows Live Movie Maker. Esperamos que os guste.
lunes, 18 de febrero de 2013
Abecedario
Para realizar nuestro abecedario hemos utilizado el iPad con la herramienta Educreations que he conocido gracias a Ángel Puente.
sábado, 9 de febrero de 2013
Descripción de nuestra foto
Hemos utilizado la foto que nos hicimos con el iPad para crear nuestra primera descripción.
Madalina
Madalina
miércoles, 6 de febrero de 2013
Cromos de Realidad Aumentada
El otro día dieron, con el periódico "El País", un sobre de cromos de Realidad Aumentada de la colección Invizimals, bajándote una aplicación al iPad puedes hacer que luchen leyendo los códigos del reverso.
He llevado los cromos a clase para que los vean y jueguen con ellos, después de ver a los animales saltar, removerse, lanzarse, volar... he pensado en las posibilidades que este tipo de códigos nos pueden traer en el futuro. ¿Os imagináis un libro de códigos de RA en el que se viera cómo funciona una máquina de vapor y que se mueva por un circuito o cómo se desarrollaban los dinosarios, sus movimientos y las relacionaciones entre ellos con sólo leer códigos? Me emocina sólo pensarlo.
Os dejo un video de Raúl jugando con la RA
martes, 5 de febrero de 2013
Leyendo la página
Esta es la página con el código de "Hansel y Gretel o la casita de chocolate" que ha imprimido Gabriel para nuestro libro de cuentos.
Una vez terminada la ha probado con el iPad, podéis verlo en el siguiente video.
lunes, 4 de febrero de 2013
Una página del libro de cuentos
Con el código QR, que realizó en la entrada anterior, Gabriel ha confeccionado una página para nuestro libro de cuentos y a continuación la ha imprimido.
sábado, 2 de febrero de 2013
El libro de los cuentos
Estamos confeccionando un libro con los
videos de los cuentos que hemos ido trabajando durante este curso. Para
poder verlos con el iPad estamos generando los códigos QR.La portada la
ha hecho Madalina, ha puesto el título con WordArt, ha imprimido la hoja
y ha dibujado personajes de diferentes cuentos.
Código elaborado por Gabriel.
Aplicación para visualizar los códigos en el iPad
miércoles, 30 de enero de 2013
Fotos de Halloween
Una muestra de lo que hicimos con el iPad y con nuestras fotos en Halloween. Utilizamos la aplicación para aprender el vocabulario de los objetos que íbamos colocando sobre nuestra imagen.
martes, 29 de enero de 2013
Nuestro cuerpo
Hemos realizado un esquema de nuestro cuerpo, por fuera, con la aplicación Popplet lite. Nos ha gustado mucho y hemos sacado unas fotos estupendas de aquellas tres partes que queríamos colocar en el esquema.
miércoles, 23 de enero de 2013
Primeros poemas
El trabajo con los poemas es largo. Comenzamos por escucharlos un par de veces y entender lo que quieren decir, después los escribimos en el cuaderno y hacemos un dibujo, a continuación, escaneamos el dibujo y/o escribimos el texto en Word. Colocamos el título con WordArt, elegimos letra, tamaño, color y finalmente incrustamos el dibujo escaneado.
Mientras realizamos este trabajo lo recitamos, unas veces lo vamos aprendiendo de memoria y, otras veces, preparamos nosotros solos la lectura del mismo. Finalmente lo grabamos con Audacity.
La grabación de audio está debajo del texto y el dibujo.
Esperemos que os gusten los poemas que hemos trabajado.
Colegio en el mar
lunes, 21 de enero de 2013
La división con palos de colores
El iPad nos permite realizar videos de actividades, que realizamos en el aula, con una buena calidad y de una forma fácil y sencilla.
Os pongo un video sobre la realización de la división manipulando palos de colores con un valor acordado. Primeramente cogen el número representado por los palos de colores, piensan las cifras que va a tener el cociente y colocan puntos en el cociente de la división para colocar la cifra correspondiente a cada orden (centenas, decenas, unidades). Comienzan a repartir los palos empezando por el de más valor. Cuando no pueden seguir repartiendo cambian una unidad del orden superior por diez unidades del orden inmediato inferior. Cada vez que terminan de repartir un orden apuntan en el cuaderno el número de unidades que corresponden y después siguen repartiendo el siguiente orden.
viernes, 18 de enero de 2013
Adivinanzas
Las adivinanzas están colocadas para que podáis ver el texto con el dibujo y, al mismo tiempo, escuchar la grabación que se encuentra debajo de la ventana. Para escribirlas hemos utilizado el procesador de texto Word, insertado WordArt para los títulos y escaneado los dibujos del cuaderno para insertarlos en el archivo de texto. Hemos grabado las adivinanzas con Audacity. Esperamos que os gusten.
Adivinanza del lápiz
jueves, 17 de enero de 2013
Vocabulario estrafalario
Nos hemos sacado una foto con el iPad y con la aplicación Aviary nos hemos ido colocando objetos a los que les hemos puesto el nombre. Hemos enviado las fotos al correo y después las hemos descargado. Ha sido muy divertido, esperamos que os gusten.
martes, 15 de enero de 2013
Nuevo año, nueva entrada
Nuevo curso, nuevo cartel, nuevos alumnos, nuevas actividades. Seguimos trabajando con el ordenador, la mochila digital y hemos añadido una nueva herramienta:
¡¡¡¡¡El IPAD!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)